Inicio » Cultura-interculturalidad
Archivo de la categoría: Cultura-interculturalidad
Cultura e interculturalidad
En un ejercicio de aula, con los estudiantes de primer semestre de la Carrera de Comunicación Social de la UPS, se realizaron composiciones fotográficas en las que a partir de la superposición de imágenes, se reflexiona sobre conceptos como la igualdad, el etnocentrismo, la multiculturalidad, los derechos humanos, la cultura.
Algunas muestras a continuación. Disfrútenlo
Composición realizada por Ricardo Castro, Tatiana Cortez, Mashely Rondal y Alejandra Guachamín.

Estefanía Estrada, Camila Benalcázar, Karina Galeas han trabajado alrededor de los derechos humanos.

“La paz solo puede durar cuando se respetan los derechos humanos, cuando las personas tienen que comer y cuando los individuos y las naciones son libres”
Dalai Lama
En el siguiente trabajo Nodman Pastás, Jossenka Cedeño y Alejandro Manosalvas, nos muestran composiciones sobre la cultura y el racismo.
Edwin Díaz, Mishell Sevilla y Karen Changoluisa, hacen una selección y composición de imágenes para profundizar en la representación fotográfica de los conceptos: comunicación, cultura e interculturalidad.
En este bloque presentamos las imágenes trabajadas por Henry Ochoa, Sebastián Sierra y María Augusta Salazar, en una composición titulada: CULTURA, DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN
Nicole Valenzuela, Jorge Montúfar, Lisbeth Rayo, comparten la siguiente composición fotográfica.

Expresiones artísticas del Pueblo Puruwá en Quito
El presente trabajo muestr un análisis sobre la movilidad de los pueblos indígenas, específicamente la manera en que las nuevas generaciones kichwas del pueblo Puruwá, generan nuevas construcciones simbólicas de su discurso identitario, nuevas formas de inserción a estos contextos urbanos y con ello la manipulación de los elementos simbólicos de su cultura, como la música, la danza, la vestimenta, etc. El texto es trabajado conjuntamente con Tatiana Guamán como parte de su formación de pregrado.
Puedes ver el libro completo en el siguiente enlace: Libro digital puruwa by Arte Puruwa – issuu
Comentarios recientes