Inicio » Entradas etiquetadas como 'Ecuador'
Archivo de la etiqueta: Ecuador
Encuesta electoral – Elecciones Presidenciales 2021

El grupo 306 de la asignatura Análisis de Coyuntura ha realizado la Encuesta Electoral – Elecciones Presidenciales Ecuador 2021
Periodo: 13 / 20 de enero de 2021
127 respuestas
Universidad Politécnica Salesiana de Quito – Campus El Girón
¿Cómo evalúa el desempeño del actual Presidente de la República del Ecuador? – (127 respuestas)
Excelente | 0 – (0%) |
Bueno | 3 – (2.4%) |
Regular | 24 – (18.9%) |
Malo | 100 – (78.7%) |
¿Si el actual presidente postularía para ser candidato a la presidencia, votaría por él? – (127 respuestas)
Sí | 5 – (3.9%) |
No | 117 – (92.1%) |
Tal vez | 5 – (3.9%) |
¿Por quién votaría en las elecciones presidenciales? (127 respuestas)
Andrés Arauz – Lista 1 – 5 UNES | 31 – (24.4%) |
Lucio Gutiérrez – Lista 3 PSP | 3 – (2.4%) |
Gerson Almeida – Lista 4 Ecuatoriano Unido | 2 – (1.6%) |
Isidro Romero – Lista 8 Avanza | 3 – (2.4%) |
Carlos Sagnay – Lista 10 Fuerza Ecuador | 0 – (0%) |
Xavier Hervas – Lista 12 Izquierda Democrática | 20 – (15.7%) |
Pedro Freile – Lista 16 AMIGO | 1 – (0.8%) |
Cesar Montúfar – Lista 17 – 51 Movimiento Concertación | 8 – (6.3%) |
Yaku Pérez – Lista 18 Pachakutik | 6 – (4.7%) |
Giovanny Andrade – Lista 19 Unión Ecuatoriana | 1 – (0.8%) |
Gustavo Larrea – Lista 20 Democracía Sí | 2 – (1.6%) |
Guillermo Lasso – Lista 21 – 6 CREO/PSC | 13 – (10.2%) |
Guillermo Celi – Lista 23 SUMA | 0 – (0%) |
Juan Fernando Velasco – Lista 25 Movimiento Construye | 1 – (0.8%) |
Paul Carrasco – Lista 33 Juntos Podemos | 0 – (0%) |
Ximena Peña – Lista 35 Alíanza País | 3 – (2.4%) |
Nulo | 31 – (24.4%) |
Blanco | 2 – (1.6%) |
¿Cuáles son los tres problemas principales que debe solucionar su candidato? – (119 respuestas)
- Trabajo/Empleo – 27.7%
- Corrupción – 25%
- Salud – 13%
- Educación – 11.2%
- Inseguridad – 7%
- COVID – 19 – 5.2%
- Pobreza – 4%
- Deuda externa – 1%
- Violencia de género – 1%
- Soberanía territorial – 1%
- Emigración venezolana – 0.7%
- Transporte – 0.4%
- Derechos laborales 0.4%
- Infraestructuras/Obras públicas – 0.4%
- Alimentación – 0.2%
- Correismo – 0.2%
- Vivienda – 0.2%
- Defensa del ambiente – 0.2%
- Derechos humanos 0.2%
- Matriz productiva – 0.2%
- Agropecuario – 0.2%
- Defensa de la Constitución – 0.2%
- Justicia – 0.2%
- Impuestos – 0.2%
¿Está de acuerdo que las elecciones sean de modo presencial?(127 respuestas)
Sí | 43 – (33.9%) |
No | 65 – (51.2%) |
No sé | 19 – (15%) |
¿Cuál es su opinión sobre los debates presidenciales 2021?- (127 respuestas)
Pésimo 58 – (45.7%)
Regular 32 – (25.2%)
Malo 25 – (19.7%)
Bueno 11 – (8.7%)
Excelente 1 – (0.8%)
Noticias desde la provincia de Bolívar
Chillanes trabajan en conjunto para enfrentar al COVID-19
Alison Vargas (Grupo 302)
Abril del 2020.
Hoy en día, en la Provincia de Bolívar se registran 59 casos confirmados con el COVID-19. Los cantones menos afectados son los de Chillanes, Chimbo, Guaranda, San Miguel, Echeandía y Caluma.
La alcaldesa de Chillan, la Lic. María Naucin, junto al pueblo del cantón Chillanes trabajan conjuntamente para impedir la propagación del COVID-19, con las respectivas medidas de seguridad.
En el pueblo de Chillanes se registró un primer caso en el mes de marzo y desde entonces se tomaron las medidas respectivas para frenar el contagio.
El segundo caso resultó ser un comerciante que viajó directamente a Guayaquil y Babahoyo, en donde estuvo para abastecerse de productos y posteriormente realizar la comercialización de estos en el mercado de Chillanes. Actualmente el comerciante se encuentra estable.
Las personas contagiadas realizan un aislamiento domiciliario y están tomando las medidas necesarias para prevenir el contacto con otras personas y así contener la propagación del virus.
La alcaldesa Naucin ha adoptado las siguientes medidas para los moradores de la ciudad: desde el día lunes hasta al día sábado, los habitantes locales tienen la autorización de ingresar al mercado hasta al mediodía. El día domingo el mercado está a disposición para los residentes de las comunidades rurales de la Provincia. Todas las personas tienen que respetar los 2 metros de distancia, usar las mascarillas y guantes.
El 95% de la población local acata las medidas de seguridad establecidas por la Presidencia de la República del Ecuador, el 5% restante de la población infringe esta ley provocando el aumento de casos positivos del COVID-19.
En conjunto con la Policía Nacional de Chillanes se estableció la orden de cerrar las entradas y salidas de los pueblos de San Pedro, San Pablo, San José, Tambo y Bola de Oro, en donde se prohibe el ingreso de transportes particulares de otras provincias. Solo ingresan transportes de alimentos y medicinas que posean los salvoconductos autorizados de la misma provincia, solo con esos documentos pueden ingresar y salir los transportistas a distribuir los suministros a los diferentes cantones de la provincia de Bolivar.
Con respecto al bono de Protección Familiar de $60 que anunció el Gobierno, en el cantón de Chillanes ninguno de los habitantes vulnerables coge dicho bono, por lo que quiere decir que la ayuda no llega a pueblos que en verdad lo necesitan. Por lo tanto, muchas fundaciones del mismo cantón realizan la ayuda humanitaria con la que ya han entregado aproximadamente 200 canastas a personas de escasos recursos.
Los habitantes se encuentran cumpliendo con casi todas las medidas de seguridad y acatando con el toque de queda y así quedándose en casa. El estado de ánimo de los habitantes es de tristeza por todo lo que están pasando, también por el temor de perder a un miembro de la familia.
Actualmente para vencer este virus es “quedarse en casa” y tomando las medidas preventivas correspondientes de higiene como: lavarse las manos, utilizar gel antiséptico, evitar aglomeraciones de personas, guardar la distancia de 2 metros. Todos tenemos que poner de nuestra parte para prevenir al COVID-19 y así evitar fallecimientos de muchas personas.

Calle 24 de mayo: vista hacia el Mercado de la Merced de Chillanes.

Calle García Moreno: vista desde la esquina de la Estación de Bomberos.

Calle Fray Vicente Solano.
Comentarios recientes