naguiar@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Lic. en Comunicación Social, mención Desarrollo en la Universidad Politécnica Salesiana
• Maestría en Estudios Latinoamericanos y Políticas Culturales en la Universidad Andina Simón Bolívar
• Candidata Doctoral en Estudios Latinoamericanos en la Universidad Andina Simón Bolívar
CAMPO LABORAL
• Docencia Universitaria en China en la Universidad Ciudad Beijing
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Responsable de Evaluación Institucional
• Docente de las asignaturas: Investigación I y II
aalvarez@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Lic. en Lingüística Andina y Educación Bilingüe en la Universidad de Cuenca
• Lic. en Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad de Cuenca.
• Diplomado en Editor de Medios Impresos para el siglo XXI, UTPL
• Máster en Educomunicación, mención Docencia Universitaria en la UPSQ
• Doctora en Jurisprudencia y Abogada de los Tribunales de la República en la Universidad de Cuenca
• Doctoranda en Ciencias Sociales en la UPB de Medellín.
CAMPO LABORAL
• Docente agregada, nivel 1.
• Investigadora social y lingüística.
• Profesora de Pregrado y Posgrados en Universidades de Cuenca y Quito
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Docente de las asignaturas: Derechos de la Comunicación y Legislación Periodística
• Asesora planes de tesis y proyectos de investigación
• Miembro del Claustro Lenguajes
gbenalcazar@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Lic. en Comunicación Social, con especialidad en Desarrollo, en la Universidad Politécnica Salesiana
• Maestra en Comunicación y Sociedad, con mención Políticas Públicas para Internet, en FLACSO-Sede Ecuador
• Experta en Docencia Universitaria Online, en UNIR
CAMPO LABORAL
• Docencia en Teoría de la comunicación, Semiótica, Lingüística y comunicación, Comunicación políticas y opinión pública, Redacción académica, Literatura y periodismo
• Dirección de comunicación en instituciones públicas y privadas
• Asesoría y consultoría en políticas públicas y NTIC
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Docente de las asignaturas: Comunicación políticas y opinión pública, Semiótica, Lingüística y comunicación, Redacción académica
• Jefe del área teórico-profesional
ebosetti@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Doctoral Magistral de Letras e Historia en la Universidad de Florencia Italia
CAMPO LABORAL
• Asesoría de Ciencias Humanas en la UNESCO
• Coordinadora del Programa de la Comisión Europea Brasil
• Asesora de Políticas Sociales en la Presidencia de Bolivia
• Investigadora de la Universidad Santander de Bolivia
• Responsable de la Evaluación de proyectos en Italia
• Cónsul de Italia en Brasil y Ecuador
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Docente de la asignatura: Planificación de la Comunicación II y, Arte y Comunicación
• Responsable de Proyectos Internacionales en la Universidad Politécnica Salesiana.
• Miembro del Consejo de Carrera
dcondor@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Lic. en Comunicación Social, mención en Desarrollo en la Universidad Politécnica Salesiana
• Maestría en Comunicación en la Universidad Andina Simón Bolívar
CAMPO LABORAL
• Enseñanza del idioma español para extranjeros
• Capacitación y Facilitación en Instituciones privadas con un enfoque académico en Comunicación y Nuevas Tecnologías.
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Productor de contenidos en la plataforma digital INDI (Infinito Digital)
• Docente de asignaturas con temas de Comunicación, Cultura, Interculturalidad e investigación
• Integrante del Grupo de Investigación en Comunicación – GIC1
jdousdebes@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Lic. en Teología en la Pontificia Universidad Santa Cruz de Roma - Italia
• Lic. en Comunicación Social en la Universidad Técnica Particular de Loja
• Magister en Relaciones Internacionales y Diplomacia en el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN)
CAMPO LABORAL
• Párroco de varias sedes de la Arquidiócesis de Quito
• Secretario Ejecutivo de Liturgia de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana
• Secretario General adjunto de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana
• Docente de Idiomas en la Universidad San Francisco de Quito y Universidad Politécnica Salesiana.
• Docente de la Carrera de Comunicación de la Universidad Politécnica Salesiana
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Responsable de Prácticas y Vinculación con la Sociedad
• Asistencia de la Dirección de Carrera
• Jefe de Área Básica
• Docente de las asignaturas de Historia de la Comunicación, Teorías de la Comunicación I, Géneros Informativos, Comunicación Política y Opinión Pública, entre otras.
jescobar@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Lic. en Diseño Multimedia en la Universidad San Francisco de Quito
• Maestría en Gerencia y Liderazgo en Educación en la Universidad Técnica Particular de Loja
• Maestría en Comunicación en la Universidad Andina Simón Bolívar
• Candidata Doctoral en Ciencias Sociales en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín
CAMPO LABORAL
• Desempeño en Diseño, Publicidad, Marketing y Gerencia.
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Responsable de la Unidad de Titulación
• Docente de las asignaturas: Teoría de la Imagen, Teoría de la Comunicación I, Multimedios y, Publicidad y Propaganda.
jgalvan@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Lic. en Filosofía en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
• Maestría en Literatura Hispanoamericana en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
• Diploma en Evaluación Universitaria en la Universidad Politécnica Salesiana
• Candidato PhD. en Literatura Latinoamericana en la Universidad Andina Simón Bolívar
CAMPO LABORAL
• Coordinador del Centro de Lectoescritura en la UPS
• Publicación en SOFÍA “La lengua de Cervantes”
• Autor de varios artículos en la Revista Utopía de la UPS
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Docente de las asignatura: Literatura
egrijalva@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Lic. en Comunicación Social en la Universidad Central del Ecuador.
• Maestría en Divulgación Pública de Ciencia y Tecnología en la Universidad Central del Ecuador.
• Candidato Doctoral en Ciencias Sociales en el eje de innovación de la Comunicación en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín
CAMPO LABORAL
• Publicación en revistas académicas como Chasqui, Iconos y Guademus
• Trabajo en emisoras privadas como Bolívar FM; Radio Centro Internacional, Radio Concierto, Radio Pública de Ecuador, Medios televisivos comoTC y Ecuavisa.
• Productor de radio en CIESPAL
• Facilitador en organizaciones internacionales: OCCLAC, ALER, CIESPAL, DEUSTCHE WELLE, PROA, UNPFA
• Vinculación con Radios Comunitarias: CORAPE, Radio Latacunga, ERPE, Ilumán
• Coordinación de Comunicación y Desarrollo
• Miembro de varios Organizaciones Internacionales para el Desarrollo como SIGNIS-AL, PROA-AL
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Docente de las asignaturas: Radio, Narrativas Sonoras y Comunicación & Desarrollo
aguanuche@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Lic. en Ciencias de la Educación, mención Plurilingüe, Inglés y Francés en la Universidad Central del Ecuador
• Maestría en Lingüística y Didáctica de la Enseñanza de Idiomas Extranjeros en la Universidad Central del Ecuador
• Phd. (c) en Linguística en la Universidad de La Habana Cuba.
• Certificado Internacional Cambridge Nivel B2 en el idioma Inglés.
CAMPO LABORAL
• Docencia Universitaria en Lingüística y Psicolingüística en la UPS
• Docencia en Inglés en los Niveles Básicos, Intermedios y Avanzados en la UPS
• Coordinadora del Instituto de Idiomas de la UPS
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Docente de Lingüística
• Coordinadora del Grupo de Investigación Enseñanza-Aprendizaje de Idiomas (GIEAI) de la UPS
cmartinezv1@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Lic. en Comunicación
• Realizador y productor de narrativas Audiovisuales
• Master en dirección y realización de productos de ficción.
CAMPO LABORAL
• Producción de spots publicitarios
• Realizador de contenidos audiovisuales, multiplataforma
• Comunicador e imaginario creativo de programas para web y tv en medios públicos y privados.
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Docente y realizador INTV, creador de contendido audiovisual para el laboratorio de Infinito Digital
• Docente de las asignaturas: narrativas audiovisuales, fotografía digital y producción audiovisual
dmatrone@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Lic. en Ciencias Políticas - Universidad "L'Orientale" de Nápoles - Italia
• Maestría en Comunicación Social, mención Opinión Pública en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Sede Ecuador (FLACSO)
CAMPO LABORAL
• Ex-Docente de italiano y de Historia Contemporánea en la Societa Dante Alighieri
• Ex-Docente de italiano en la Facultad Franciscana "B. Echeverría" de Teología y Filosofía.
• Docente de italiano en Idiomas en la Universidad Politécnica Salesiana
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA:
• Animador ASU Utopía
• Docente de las asignaturas: Comunicación e Ideología y Opinión Pública
• Coordinador del Claustro Docente de Contextos
nmedranda@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Lic. en Comunicación Social en la Universidad Politécnica Salesiana
• Magister en Educación
• Maestría en Periodismo Investigativo, Datos y Vizualización en la Universidad Internacional de la Rioja.
• Ph.D en Comunicación y Periodismo, en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Tesis doctoral: Calidad y transparencia en la información y comunicación que se emite en las webs de los municipios, comparación de caso: Ecuador y España. Premio: CUM LAUDE
• Miembro del grupo de Investigación del Laboratorio de Periodismo y Comunicación para la Ciudadanía Plural de la Universidad Autónoma de Barcelona.
• Miembro del grupo de Investigación CODEPO de la Universidad Politécnica Salesiana.
CAMPO LABORAL
• Capacitadora
• Líder de jóvenes en Australia, Alemania, España, Brasil y México
• Participaciones en varios congresos académicos
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Directora de Carrera
• Docente de las asignaturas: Comunicación para la paz, Periodismo político y Comunicación educativa
jmorejonv@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
Lic. en Comunicación Social en la Universidad Politécnica Salesiana
Maestro en Periodismo Digital en la Universidad de Guadalajara
CAMPO LABORAL
Periodista multimedia
Realizador audiovisual
Capacitador en temas de periodismo digital
Participaciones en congresos académicos
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
Docente de las asignaturas: Video I, II y III. Periodismo de investigación
Docente tutor de trabajos de titulación en el campo audiovisual y periodístico
dmoya@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Lic. en Comunicación
• Especialista en Nuevas Tecnologías de la Comunicación e información en la Universidad Andina Simón Bolívar
• Magister en Comunicación en la Universidad Andina Simón Bolívar
CAMPO LABORAL
• Actividades en instituciones públicas y privadas en el departamento de comunicación e imagen institucional
• Actividad laboral en medios de comunicación y en radio en el campo del periodismo
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Asistente a la Dirección de Carrera
• Docente de las asignaturas: Impreso Básico, Impreso I y, Publicidad y Propaganda
cnaranjo@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Lic. en Comunicación Social Especialidad Educativa (énfasis Vídeo) en la Universidad Politécnica Salesiana
• Máster en Gestión de Educomunicación en la Universidad Central Del Ecuador.
• Candidata doctoral en Diseño y Comunicación en la Universidad de Palermo en Buenos Aires – Argentina
CAMPO LABORAL
• Producción audiovisual en canales de televisión, productores independientes y en su propia productora (Peso Pluma Producciones)
• Creación de ambientes virtuales y diseño gráfico en el Centro de Lectoescritura de la UPS
• Docente en la Universidad Politécnica Salesiana desde el 2005
• Docente en la Maestría de Comunicación Audiovisual en la Universidad Central del Ecuador 2018 - 2020
Dirección de tesis en la Maestría de Comunicación Estratégica Digital de la Universidad Politécnica Salesiana
Trabajo con plataformas virtuales en Moodle, software libres y streaming con sistemas brocasting
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Coordinadora del Claustro de Narrativas de la Carrera de Comunicación
• Docente en las asignaturas: Micromedios, Video I, Video II, Video III, Narrativas Audiovisuales, Narrativas Visuales y Producción Audiovisual
• Docente tutor de trabajos de titulación en el campo audiovisual y de la comunicación.
Producción y creación de contenidos para Infinito Digital
anoboa@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Lic. en Comunicación Social, Especialidad Educativa con énfasis en vídeo - Universidad Politécnica Salesiana.
• Magister en Educación y Desarrollo Social – Universidad Tecnológica Equinoccial
CAMPO LABORAL
• Coordinadora Administrativa de los Laboratorios de Comunicación desde el 2005.
• Docente en la Universidad Politécnica Salesiana desde el 2013
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Coordinadora del Claustro Comunicación y Desarrollo
• Coordinadora Administrativa de los Laboratorios de Comunicación
• Docente en las asignaturas: Educomunicación, Pedagogía, Fotografía, Sociología del Desarrollo, Psicología de la Comunicación, Comunicación Educativa
• Docente tutora de trabajos de titulación en las áreas de fotografía, producción audiovisual y educomunicación
mplaza@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Ingeniero en Diseño Digital y Multimedia
• Magister en Gestión del Diseño en la Universidad de Palermo
• Doctorando en Diseño
CAMPO LABORAL
• Miembro de la asociación Latinoamericana de Escuelas de Multimedia Digital con sede en Buenos Aires (Argentina)
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Jefe de Área Técnico Profesional
• Docente de las asignaturas: Multimedios I, Multimedios II y Multimedios III
mramirezs@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Licenciada en Comunicación Social, Universidad Central del Ecuador.
• Doctora en Comunicación Social mención Comunicación para el Desarrollo, Universidad Técnica de Ambato.
• Especialista Superior en Comunicación mención Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, Universidad Andina Simón Bolívar.
• Magíster en Comunicación, Universidad Andina Simón Bolívar.
• Máster en Planificación de Proyectos de Desarrollo Rural y Gestión Sostenible, Universidad Politécnica de Madrid-España.
• Ph.D (c) Scienze Umane, Università degli Studi di Ferrara-Italia
CAMPO LABORAL
• Ejercicio de la docencia universitaria por 22 años, de ellos 18 años docente con cargos de responsabilidad en la Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito:
- Directora de la Carrera de Comunicación Social de la UPS-Q desde febrero de 2012 hasta la fecha.
- Miembro de Consejo de la Carrera de Comunicación Social de la UPS-Q desde marzo de 2006 hasta la fecha.
- Jefa del Área de Formación Profesional de la Carrera de Comunicación Social de la UPS-Q desde marzo de 2008 hasta febrero de 2012.
- Asistente de Dirección de la Carrera de Comunicación Social de la UPS-Q desde febrero de 2010 hasta febrero de 2012.
• Amplia experiencia profesional como consultora en organismos internacionales de cooperación; asesora de comunicación en entidades públicas; directora de comunicación institucional; y, periodista en medios de comunicación:
• Asesora de Comunicación del Proyecto de Desarrollo Integral (PRODEIN) en el marco del Memorándum de Entendimiento de Cooperación Técnica entre el ex Ministerio de Bienestar Social (MBS) y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI).
• Asesora de Comunicación de la ex Ministra de Educación y Cultura, doctora Rosa María Torres, en el marco del Proyecto ECU 01/004 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la ejecución del Plan de Emergencia del Ministerio de Educación y Cultura (PLANEMEC).
• Consultora Banco Mundial para el Proyecto de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Negros del Ecuador (PRODEPINE), en el marco del Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo.
• Consultora Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para el Estudio e Investigación sobre el Fortalecimiento de los Gobiernos Locales Indígenas en el Proceso de Autonomía y Descentralización.
• Consultora Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para el levantamiento del Sistema de Información sobre las Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador.
• Asesora de Comunicación del Tribunal Provincial Electoral de Pichincha para el proceso electoral de 1998.
• Directora de Comunicación de la 13 BI Pichincha para el Programa de Apoyo al Desarrollo de las Fuerzas Armadas del Ecuador.
• Periodista invitada del Diario La Hora con la columna “Educación Sexual y Salud Reproductiva para Adolescentes”.
• Comunicadora Social del Centro Obstétrico Familiar (COF) para la implementación y ejecución del Programa de Educación Sexual y Salud Reproductiva para Adolescentes.
• Periodista responsable del monitoreo de medios de prensa, radio y televisión de la Secretaría Nacional de Comunicación del Estado (SENACOM).
PUBLICACIONES E INVESTIGACIONES
• Publicación del libro “La Plaza Grande de Quito: Fotografía y Memoria” (UASB, Quito 2016, Serie Magíster Nº. 204).
•Investigaciones de posgrado “Diagnóstico del modelo de gestión de la red de mercados del Distrito Metropolitano de Quito” (UPM, Madrid 2015); “Memoria social: lugares y representaciones visuales del Centro Histórico de Quito” (UASB, Quito 2014); y, “Las TIC, la ciudad y los miedos” (UASB, Quito 2012).
• Ensayos académicos “Comunicación y ciudad” (UASB, Quito 2012); “La ciudad como escenario que refleja la influencia de los medios y tecnologías comunicacionales en las conductas urbanas” (UASB, Quito 2012); “La experiencia televisiva sobre el miedo” (UASB, Quito 2012); “Conceptualización sobre comunicación, ciudad, lugares y no lugares” (UASB, Quito 2012); “El imaginario y los discursos del miedo” (UASB, Quito 2011); “El consumo de crónica roja y la construcción del imaginario del miedo” (UASB, Quito 2011); “Comunicación para el desarrollo y noción del buen vivir: análisis de estos conceptos desde el campo académico nacional” (UASB, Quito 2011); “Presencia de los organismos de comunicación y desarrollo en Ecuador” (UASB, Quito 2011); “La imagen y la visualización de la ciudad” (UASB, Quito 2011); “Las redes sociales y la comunicación desarrollo” (UASB, Quito 2011); y, “Caracterización de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador” (FEINE, Quito 2008).
ACREDITACIONES
• Miembro acreditada de la Sociedad Ecuatoriana de Investigadores de la Comunicación SEICOM 2014.
• Corresponsal de Defensa Nacional acreditada por la Secretaría General del Consejo de Seguridad Nacional y la Secretaría Nacional de Comunicación del Estado.
• Comunicadora Social con matrícula profesional N° 845 CPP y matrícula profesional N° 625 UNP.
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Docente investigadora con dedicación a tiempo completo en la Carrera de Comunicación Social de la UPS-Q, responsable de las cátedras de planificación II, Planificación de la Comunicación II y Prácticas III.
dreyes@ups.edu.ec
FORMACION PROFESIONAL
• Lic. en Filosofía en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
• Maestría en Educación en la Universidad Politécnica Salesiana
• Maestría en Filosofía en la Pontificia Universidad Bolivariana.
CAMPO LABORAL
• Filosofías de la ciencia y lógica.
• Emociones y neurociencia
• Mundos indígenas urbanos.
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Docente en las asignaturas: Epistemología de la Comunicación, Lógica y Análisis del Discurso
promerog@ups.edu.ec
http://indi.ups.edu.ec/blog/promerog/
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Lic. en Comunicación Social, especialización investigación, en la Universidad Central del Ecuador
• Diploma Superior en Juventud y Sociedad en América Latina en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador
• Especialista Superior en Derechos Humanos en la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador
• Magíster en Comunicación Estratégica en la Universidad Andina Simón Bolívar, sede La Paz –Bolivia
CAMPO LABORAL
• Consultor y facilitador en temas de juventud, comunicación, género, políticas públicas y derechos humanos
• Docente universitario
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Docente de pregrado y posgrado en las áreas de conocimiento relacionadas con: comunicación, política, políticas públicas, género y derechos humanos
• Animador Sede Quito Revista UTOPIA
• Integrante del Grupo de Investigación en Comunicación – GIC1 y Coordinador del Observatorio Universitario de Medios de Comunicación
prosas@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Lic. en Periodismo, Universidad Nacional de Panamá
• Productor de Radio y Televisión, Universidad Nacional de Panamá
• Magíster en Educación Intercultural Bilingüe. Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador
CAMPO LABORAL
• Periodista en radio y televisión en Ecuador, Colombia y Panamá
• Autor de varios artículos en Revista Universitas
• Productor/Asesor de radio y televisión en varios medios nacionales
• Relacionador Público en Boxwell Corp. Sedes New York y Caracas
• Laboró como Vicerrector en Cuest TV y fue docente en diversas universidades del país y de Colombia
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Coordinador General de los claustros de la Carrera de Comunicación y Diseño Multimedia
• Docente-investigador en la Carrera de Comunicación Social, sede Quito UPS. Claustro de Lenguaje
• Docente de área de Periodismo, Miembro de la Unidad Integración Curricular y docente de prácticas profesionales de la Carrera
rroseroo@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Ingeniería en Diseño Gráfico y Producción Audiovisual en la Universidad Tecnológica Israel
• Diplomado en Comunicación Corporativa en la Universidad Técnica Particular de Loja
• Maestría de Investigación en Comunicación, mención Estudios de Recepción Mediática en la Universidad Andina Simón Bolívar - Sede Ecuador
CAMPO LABORAL
• Docente en la Universidad Tecnológica Israel 2005 - 2012, Universidad
Metropolitana 2009 - 2011, Universidad Central del Ecuador 2009 - 2015
• Profesor Emérito en la Universidad Central del Ecuador – Carrera Computación Gráfica 2013
• Ganador del Cortometraje - Festival Universidad Católica de Ibarra 2013
• Ganador del Cortometraje - Video Quito Maratón Teatro México 2009
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Jefe de Área Técnico Profesional
• Miembro de la Unidad de Titulación
• Coordinador de la Plataforma Virtual In-Revista
• Docente de las asignaturas: Seminario de Tesis, Estética, Electiva II, Impresos Básico, I y II, Multimedios II y Video Básico, I, II y III
mruiz@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Lic. en Comunicación en la Universidad de Lima (Perú)
• Magíster en Comunicación en la Universidad Andina Simón Bolivar
CAMPO LABORAL
• Periodista del diario El Comercio de Perú
• Editora del informativo institucional NotiUPS
• Directora técnica del departamento de Comunicación y Cultura de la UPS
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Docente de la asignatura: Historia de la comunicación
• Responsable de Seguimiento a Graduados y Bolsa de Empleo
mruizv@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Lic. en Comunicación Social en Universidad Central del Ecuador, especialidad Comunicación Institucional
• Magister en Sistemas Informáticos Educativos en la Universidad Israel
CAMPO LABORAL
• Profesor universitario en Universidades como Universidad Central del Ecuador, Facultad de Comunicación Social FACSO, Metropolitana, Internacional, Católica de Azuay, Universidad del Azuay Maestría en Multimedia.
• Texto introductorio a la Teoría Social
• Texto aproximaciones conceptuales a la Comunicación visual
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Miembro de la Unidad de Titulación
• Docente de las asignaturas: Deontología, Comunicación Organizacional, y Seminario de Tesis
rsanchezm@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Lic. en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porras
• Master en Ciencias Sociales, mención Comunicación
• Candidato Doctoral en Estudios Latinoamericanos en la Universidad Andina Simón Bolívar
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Jefe de Área Básica
• Docente de las asignaturas: Teorías de la comunicación II y Sociología del Desarrollo
gtafur@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Ing. Agrónoma en la Universidad Central del Ecuador
• Especialista en Educación a Distancia en la Universidad Politécnica Salesiana
• Máster en Planificación de Proyectos de Desarrollo Rural y Gestión Sostenible en la Universidad Politécnica de Madrid
EXPERIENCIA LABORAL
• Investigación y producción en el área frutícola para el INIAP
• Producción y comercialización de plantas frutícolas en VIVERO PLANETA VERDE
• Seguimiento de Proyectos Educativos en FUNDACIÓN CASA CAMPESINA CAYAMBE
• Docencia: CONTEC y en la UPS en la carreras: Ing. Agropecuaria e Ing. en Biotecnología de los RRNN
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Coordinación de Radio Mensaje de Cayambe
• Docente de la asignatura: Ecología y Desarrollo
pteran@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Lic. en Comunicación Social, especialización en Radiodifusión en la Universidad Central del Ecuador
• Especialista Superior en Comunicación, mención Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad Andina Simón Bolívar
• Magíster en Investigación en Comunicación, mención Estudios de Recepción Mediática en la Universidad Andina Simón Bolívar
CAMPO LABORAL
• Radialista en CORAPE, AMARC y PÚLSAR
• Co-productor del texto “500 años de desengaños”, en el Colectivo PRODH (2003)
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Director de Radio Mensaje en Cayambe (Laboratorio de la Carrera de Comunicación Social)
• Docente en las asignaturas: Radio I y Radio II
ovalbuena@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Comunicadora Social – Periodista
• Especialista Universitaria en Derechos Humanos y mundo global
• Master en Periodismo Digital
CAMPO LABORAL
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Responsable de Proyectos de Vinculación, POA y Formación Continua
• Docente de las asignaturas: Practicas II, Practica III y Practica IV
• Docente investigadora integrante del GIC1
yvanegast@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Lic. en Comunicación con mención en prensa, radio y TV, por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
• Magister en Estudios de la Cultura, por la Universidad Andina Simón Bolívar. Distinción de mejor egresada
• Candidata a doctora programa Doctorado en Comunicación, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona, España) - Beneficiaria de la beca Fundación Carolina.
CAMPO LABORAL
• Periodista en diversos medios de comunicación
• Docencia universitaria de pregrado y postgrado
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Coordinadora del proyecto de vinculación Club de Periodismo
• Docente de las asignaturas: Géneros informativos y Géneros de Opinión
pvillagomez@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Lic. en Comunicación Social en la Universidad Politécnica Salesiana.
• Especialista Superior en Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Andina Simón Bolívar
• Diplomado en Habilidades Gerenciales en el Tecnológico de Monterrey
• Diplomado Gestión de Recursos Humanos otorgado por el IDE
• Magíster en Comunicación en la Universidad Andina Simón Bolívar
CAMPO LABORAL
• Experta en proyectos de intervención social con énfasis en desarrollo y educación vinculados a la utilización de tecnología en entornos de aprendizaje, con experiencia de 13 años en esta rama.
• Comunicadora organizacional,
• Gestora de recursos humanos, tallerista y docente por más de 7 años.
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Responsable de Prácticas y Vinculación
• Docente
tvillalva@ups.edu.ec
FORMACIÓN PROFESIONAL
• Lic. en Comunicación Social en la Universidad Técnica de Ambato
• Especialista Superior en Comunicación para las Empresas en la Universidad Andina Simón Bolívar - Quito
• Magister en Comunicación en la Universidad Andina Simón Bolívar - Quito
• Candidata Doctoral en Comunicación Social en la Universidad Austral de Buenos Aires - Argentina
CAMPO LABORAL
• Docente Universitaria
RESPONSABILIDADES EN LA CARRERA
• Docente Investigadora
• Coordinadora de Educación Continua y Vinculación Carrera de Diseño Multimedia
• Coordinadora del Grupo de Investigación en Comunicación GIC1
• Coordinadora del Claustro Docente de Investigación